Son etapas que cuestan. Los recuerdos torturan nuestra cabeza y todo se hace cuesta arriba. pero el tiempo lo cura todo y tenemos que seguir caminando Abrazo
Hola amigo Manuel a veces es necesario olvidar el pasado, pasado ,el que duele el que nos hace daño y recordar solo lo bueno nuestro pasado. Olvidar el pasado y vivir el presente y sobre todo el momento presente es lo que tenemos.
Sólo tu nombre quiero decir alto, decirlo muchas veces, como un canto de amor, cuando la soledad con su voraz marea me derriba y se quiebra la máscara deshecha por mi llanto.
Eliana Navarro
no sé por qué pero creo que todos estamos marcados y señalados por lesiones y aflicciones sin suturar. Preciosos versos (mal día de otoño para mi nostalgia...jeje).
Sí, mi querida Lemaki..."pasáronse las flores del verano..." No conocía nada de Eliana Navarro...¡Me gusta! Te saludo y prendo de tu cuello una guirnalda.
Sin duda, tu cuento y pacto entre caballeros: el ratón con su trozo correspondiente de jabón y usted con el suyo y sus secretos (una foto de Silvana Mangano en “Arroz amargo” y el libro de las aventuras de Guillermo Brown), es de las mejores anécdotas para recrear un domingo por la tarde...
En la universidad hice jabón de glicerina y mientras leía tu descripción y detalle pensaba en cómo disfratábais (a pesar de todas las carencias... solo si se compara con el presente) mientras que nosotros no tuvimos opción a saborear y sacar partido a nuestras enseñanzas estériles y de laboratorio...
Pienso que l@s comentarist@s preferirán que corresponda a su gentileza dejando yo, a mi vez, huella escrita en sus blogs, antes bien que contestar en mi propio cuaderno. ¡A mandar!
(Del álbum familiar; el pequeñajo de la izquierda con bufanda fui yo) Antiguo muchacho “…Decidme dónde tengo aquel niño con el cuello sujeto de bufandas/ y la enorme mosca negra de la fiebre aleteando en mis sienes,/ y en torno de mi lecho, Sandokán con la perla roja en su turbante/ y Aramis perfumado de unción episcopal,/ y Robinsón bajo el verde loro balanceante de los bambúes…/” ( Pablo Gª Baena 1950)
CASERÍA DE LOS CIPRESES RECORRIDO POR EL CORTIJO Visita al Cortijo de los Cipreses siguiendo los relatos de Manuel María Torres Rojas, nieto de Don Enrique Rojas. Compilación: Milagros Soler Cervantes Fuente: culturandalucia.com NOTAS EXTRAÍDAS DE LA CORRESPONDENCIA MANTENIDA CON MANUEL MARÍA TORRES ROJAS Y DE SUS RELATOS SOBRE EL CORTIJO DE LOS CIPRESES EN LA VEGA ALTA DE GRANADA. "El tiempo no se detiene, más que para que el niño juegue en Los Cipreses". Manuel María. In memoriam de Josefina Rojas Ballesteros Señorío de Los Cipreses. Vidriera, en azul y blanco, de cristal veneciano. ""Como consecuencia de la publicación de mi artículo "Cortijo de los Cipreses. Una negligencia municipal nada ingenua" (Noviembre, 2012) denunciando el estado de deterioro de dicho predio, tuve la fortuna de que D. Manuel María Torres Rojas se pusiera en contacto conmigo. A lo largo de varios meses, durante los años 2012 y 2013,...
Escribir es la cosa más libre y barata que existe, aunque encorsetarse y encarecerse si te apuntas a un taller de escritura. En los tiempos que corren es común que los ciudadanos aborregados y amansados por las estructuras y los sistemas educativos, políticos y de comunicación social se entreguen con fruición al muy discutible deporte de pagar matrículas y abonos por todo tipo de cursillos, seminarios y otras zarandajas de ese tenor. -¿Te encuentras gordo? Pues, hale, a pagar el abono para un gimnasio. -¿Te apetece escribir un diario? Taller de escritura al canto. ¿Qué no sabes saludar en inglés? Academia que te crió. ¿Tu perro se niega a comer lo que guisas? Curso de cocina mediterránea ¡marchando! Conozco a un tipo que se apuntó a un viaje de una semana a China y fue y se matriculó en no sé donde para aprender el mandarín. Los cursos para aspirantes a fotógrafos son muy demandados por personas que no harán más instantáneas en su vida que las de su...
¡Qué preciosidad de versos!!!
ResponderEliminar¡Y la foto!
Gracias por tanta belleza.
Son etapas que cuestan. Los recuerdos torturan nuestra cabeza y todo se hace cuesta arriba. pero el tiempo lo cura todo y tenemos que seguir caminando Abrazo
ResponderEliminarhttp://el-ser-bohemio.blogspot.com/
La obsesion que te obsesiona,
ResponderEliminararrebata sueños en la noche,
saquea sentimientos escondidos,
descontrola pasiones controladas
Mis besos
AH! no me gusta el arroz con leche pero o hago de vicio.
Hola amigo Manuel a veces es necesario olvidar el pasado, pasado ,el que duele el que nos hace daño y recordar solo lo bueno nuestro pasado.
ResponderEliminarOlvidar el pasado y vivir el presente y sobre todo el momento presente es lo que tenemos.
Un abrazo de MA para ti.
Hay "pasados" qu merece la pena no olvidar... por algo somos hoy el sedimento de ellos.
ResponderEliminarBesos desde mi mar, que sigue siendo azul y calmo.
Hoy elegí tus palabras, hoy fuiste tú quien voló la tapa de mis sesos a golpe de verso.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir este momento.
Golpe a golpe, verso a verso...así mueren los poetas ¡Gracias Doloralfa!
ResponderEliminarSólo tu nombre quiero decir alto,
ResponderEliminardecirlo muchas veces,
como un canto de amor,
cuando la soledad
con su voraz marea me derriba
y se quiebra la máscara
deshecha por mi llanto.
Eliana Navarro
no sé por qué pero creo que todos estamos marcados y señalados por lesiones y aflicciones sin suturar. Preciosos versos (mal día de otoño para mi nostalgia...jeje).
saludos poeta.
Sí, mi querida Lemaki..."pasáronse las flores del verano..." No conocía nada de Eliana Navarro...¡Me gusta!
ResponderEliminarTe saludo y prendo de tu cuello una guirnalda.
Sin duda, tu cuento y pacto entre caballeros: el ratón con su trozo correspondiente de jabón y usted con el suyo y sus secretos (una foto de Silvana Mangano en “Arroz amargo” y el libro de las aventuras de Guillermo Brown), es de las mejores anécdotas para recrear un domingo por la tarde...
ResponderEliminarEn la universidad hice jabón de glicerina y mientras leía tu descripción y detalle pensaba en cómo disfratábais (a pesar de todas las carencias... solo si se compara con el presente) mientras que nosotros no tuvimos opción a saborear y sacar partido a nuestras enseñanzas estériles y de laboratorio...
Muy buena historia, me gustó.
saludos.
Que belleza de foto...!!!
ResponderEliminarMe gusta como expresas la obsesión.
Un abrazo Manuel
Bellísimos rasgos!!!
ResponderEliminarParecen dibujados!
Hay recuerdos sublimes que merecen " no" pasar al olvido.
La foto eterniza ese momento y esa nostalgia.
"Vivir consiste en constrruir futuros recuerdos."
-Ernesto Sábato -
Estoy de acuerdo .Es inevitable!!!
¡Cielos....!
ResponderEliminarOtro Erik